musica

20.05.2014 12:15

Musica

  • Himno de San Juan del Monte: Es el resultado de la citada versión de una de las canciones de la Zarzuela de San Juan del Monte. Entre otros momentos, se interpreta al finalizar la Misa de Romeros del lunes de San Juan.
  • Canción del Blusa: Emotiva composición sanjuanera, compuesta su música por Manuel Celdrán, uno de los directores que ha tenido la Banda Municipal de Música y el Orfeón Mirandés, y cuya letra se debe a José Melgosa, conocido como GEMASOL. Se estrenó en el primer Festival de la Canción del Blusa, en 1969. Además de otras ocasiones, es cantada como colofón a la misa del domingo de fiestas por parte del Orfeón Mirandés.
  • Verbena Sanjuanera: Pasodoble, compuesto por Basilio Miranda dentro de la Zarzuela, que suele acompañar el Paseíllo del jueves de fiestas, interpretado por la Banda Municipal de Música.8

 

  • Otras tantas canciones han sido compuestas al calor de las fiestas sanjuaneras, como puede ser Vamos a San Juan, creada en 1972 por Rosa María Requejo Uranga. También el grupo mirandés Zoe compuso el tema Hoy no dormiré, que aparecía en su segundo disco de estudio, Al desnudo... en la tierra del descontrol, editado en 2001. Por último, aunque no compuestas exclusivamente para San Juan del Monte, están relacionadas con las fiestas la música de las charangas que acompañan las jornadas festivas.
  • Entre la música en fiestas hay que destacar la calidad de los ochotes que participan en el Festival de la Canción del Blusa, con versión infantil desde 2008. Normalmente interpretan canciones no relacionadas ni compuestas para San Juan. En algunos casos, alguno de los ochotes han grabado discos, como es el caso del denominado Amigos por San Juan.