VIERNES 6 DE JUNO OCHOTES
26.05.2014 12:34
Viernes 6 de junio a las 22:00
PRIMERA PARTE: ACTUACIÓN DE LOS OCHOTES
FUERA DE CONCURSO: OCHOTE INFANTIL C.E.I.P. PRINCIPE DE ESPAÑA
1º EL HUMO (FEMENINO)
2º LOS BARBIS (MIXTO)
3º ARCO IRIS (MIXTO)
4º AMIGOS POR SAN JUAN (MASCULINO)
5º CAPRICHOSOS (MASCULINO)
6º RAROS (MIXTO)
7º ORBE (FEMENINO)
SEGUNDA PARTE:ACTUACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS
ACTUACIÓN DE “LARA Y CÍA” – Velada de Jazz Vocal
LECTURA DEL FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS
CANCIÓN DEL OCHOTE GANADOR
INTERPRETACIÓN POPULAR DEL “HIMNO A SAN JUAN DEL MONTE”
OCHOTE FEMENINO EL HUMO
SOPRANOS PRIMERAS
SOTILEZA AGUSTÍN PEREZ
DOLORES LÓPEZ ARANDA
SOPRANOS SEGUNADAS
HERMINIA EZQUERRA GARCÍA
CRISTINA VILLAVERDE ULLIBARRI
MEZZOSOPRANOS
CONCHI LÓPEZ ARANDA
MªJOSÉ FRAILE CALZADA
CONTRALTOS
Mª JOSÉ SANTAMARÍA ARNAIZ
Mª PILAR MOLINERO CASADO
DIRECTOR: SORAYA MONTEJO VARGA
CANCIONES:
“SUPER TROUPER” (Benny Anderson – Björn Ulvaes. Versión Coral: Soraya Montejo)
Famosa canción de los 80 del grupo ABBA. Cuenta la historia de una artista cansada de su
fama que recobra las esperanzas al saber que su pareja la verá. Con una armonía compleja,
esta suave, pegadiza y eterna melodía ha sido adaptada por el Ochote “El Humo”.
“LAS AMARILLAS” (Stephen Hatfield)
Huapango mexicano basado en un compás ternario interpretado de diversas formas, consta
de 4 versos de distintos ritmos muy precisos y diferentes en cada voz, combinados con una
complicada percusión muy incisiva y exacta.
OCHOTE MIXTO LOS BARBIES
SOPRANOS PRIMEROS
REBECA PÉREZ SAGARRIBAY
SANDRA ORTIZ MELCHOR
SOPRANOS SEGUNDOS
PILAR BURGOS VIRUMBRALES
SILVIA SALAZAR DE LA FUENTE
TENORES
RAFAEL MONTOYA GÓMEZ
BORJA MOSTEIRO GONZÁLEZ
BAJOS
JOSE ANTONIO GONZÁLEZ MONTOYA
JULIO BARREDO MOLINUEVO
DIRECTOR : BEGOÑA MARTINEZ DE EGUIDUA CAMPOS
CANCIONES
“LA REINA DEL PLACER” (Xavier Montsalvage).
Esta canción formó parte de un conjunto publicado en 1948, destinado a revitalizar un género
que parecía en peligro de extinción: la habanera.
“MAITECHU MIA” (Francisco Alonso – Emilio González Del Castillo).
El origen de esta canción es, cómo no, una apuesta. El Maestro Alonso pidió a su colaborador
González una letra de ambiente vasco. Cuando la tuvo, en solo una hora creó esta
maravillosa canción
OCHOTE MIXTO ARCO IRIS
SOPRANOS PRIMERO
ROSA MARIA LÓPEZ ARROYO
Mª CARMEN MEDIAVILLA VIELBA
CONTRALTOS
MARISA PASTOR BUJO
EVA GUTIERREZ-SOLANA SOTO
TENORES
DAVID CAUBILLA QUEVEDO
HERMENEGILDO GÓMEZ REY
BAJOS
JESÚS VALLE POLANCO
SAÚL GÓMEZ FERNÁNDEZ
DIRECTORA: Mª NIEVES CRUZ RODRIGUEZ
CANCIONES
“DE MI ESPERANZA” (Luis H. Morales).
Zamba escrita en 1964 y popularizada en todo el mundo por Jorge Cafrune. Fue prohibida
en Argentina por la dictadura a pesar de carecer de contenido político y social.
“MULATA” (Conrado Munier – Nicolás Guillén).
Escrito por el poeta Nicolás Guillén y el importante arreglista y compositor Conrado Munier.
El son cubano ha evolucionado hacia el mambo y la salsa del siglo XX.
OCHOTE AMIGOS POR SAN JUAN
TENORES PRIMEROS
ANTONIO MEDIERO GRISALEÑA
MANUEL RUIZ CHOZA
TENORES SEGUNDOS
JOSÉ LUIS MEDIAVILLA VIELBA
FERNANDO URIARTE TOLEDANO
BARITONOS
FRANCISCO MONTES LOZANO
ALFREDO AVELLANEDA GRACIA
BAJOS
JOSÉ IGNACIO UGARTE MARTINEZ
CARLOS VENTOSA ZÚÑIGA
DIRECTOR: BERNARDO JESÚS VENTOSA ZÚÑIGA
CANCIONES
“A TU LADO” (Matías Antón-Javier Busto).
Habanera del compositor Javier Busto con letra del poeta Matías Antón donde, una declaración
de amor y el mar como telón de fondo, van juntos de la mano.
“GO DOWN MOSES” (Tradicional. Arreglos J. B. Cripeau).
Inconformista versión blues del famoso espiritual negro que relata el pasaje bíblico contra la
esclavitud: ”Baja Moisés y dile al Faraón que deje marchar a mi pueblo”
OCHOTE LOS CAPRICHOSOS
TENORES PRIMARIOS
JOSE MARÍA SALAZAR ALONSO
JULIAN JUAN GONZÁLEZ SANCHEZ
TENORES SEGUNDOS
FRANCISCO AVIER ESTIBALEZ REVUELTA
EDUARDO CAÑO SOTO
BARITONOS
JOSE MARÍA ALFONSO DEL RÍO MARTÍNEZ
ESTÉBAN SÁEZ TOBÍA
BAJOS
JOSÉ MARÍA MURO SANTAMARÍA
FRANCISCO BARRIO ORTEGA
DIRECTOR: Mª DEL MAR MARDONES CARASA
CANCIONES.
“NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLA” (Facundo Cabral).
La leyenda dice que Jorge Cafrune, después de una actuación, le pidió a Cabral que le
compusiera un tema. Éste improvisó en una noche de taberna, pero al día siguiente no
recordaba la letra. Afortunadamente, alguien grabó el momento y así llegó a conocerse.
“¿A QUIÉN LE IMPORTA?” (Nacho Canut – Carlos Berlanga).
Su letra alude a la libertad y a la independencia individual, al margen de los prejuicios del
prójimo y se ha convertido en una canción emblemática de los años 80.
OCHOTE MIXTO LOS RAROS
SOPRANOS
ANA MARÍA MORO MARTÍNEZ
YOLANDA ALFARO PEÑA
CONTRALTOS
MARI CARMEN CARRERA FERNÁNDEZ
MARI CARMEN GÓMEZ RUIZ
ALTAMIRA FERNÁNDEZ DE VALDERRAMA BARAHONA
TENOR
FRANCISCO JAVIER SANTAMARÍA COBOS
BAJOS
JUAN CARLOS GUTIÉRREZ-CABELLO VADILLO
RICARDO LLANOS HURTADO
DIRECTOR: MARI FELI ALFONSO BARRÓN
CANCIONES
CANCIONES
“LOLLIPOP” (Julius Dixson – Beverly Ross).
Este tema consiguió el número uno en EEUU en Marzo del´58 y lo mantuvo tres meses
con un millón de ventas totales, siendo aplaudido por todos los grupos de edades y gustos.
“HAKUNA MATATA” (Elton John-Tim Rice).
Significa “sin preocupaciones por el resto de los días”, y es lo que Timón y Pumba enseñan
a Simba en la aclamada película de Disney ”El Rey León”.
OCHOTE FEMENINO ORBE
SOPRANOS PRIMERAS
VIRGINIA GIL ARROYO
LETICIA GIL AROYO
SOPRANOS SEGUNDAS
KATARIN ESCOLAR REGAIRA
CRISTINA ANDRADE ESCUDERO
MEZZOSOPRANOS
ESTHER BUSTO LÓPEZ
CLAUDIA CORCUERA DE LA FUENTE
CONTRALTOS
ESTER LLANOS GUERRERO
MAITE REGAIRA CRUZ
DIRECTOR: GLORIA PEÑA CRUZ
CANCIONES
“JAVA JIVE” (Oakland – Drake. Versión Coral: Kirvin Shaw).
Compuesta en 1940 y popularizada treinta y cinco años después por Manhattan Transfer.
Está basada en el Jazz de aquellos años, con un estribillo y varias estrofas con carácter de
improvisación.
“SON DE CAMAGÜEY” (Versión Coral: Stephen Hatfiel).
Esta versión está rodeada de ostinatos melódicos basados en la propia canción. Cada
sección destaca por su riqueza rítmica, por sus armonías y sonoridades